Tareas Invernales en el Jardín

Tareas Invernales en el Jardín

Si eres un amante de la jardinería, y llega e invierno y se te terminan las ideas de actividades para el jardín, en este post te dejamos una lista de sugerencias para hacer los días más lindos y aprovechar el solcito y la estación.

A pesar de que hay cierta “quietud”, podemos realizar multitud de labores que no se pueden hacer en otras épocas del año y para preparar el jardín para su momento de apogeo.

Sin embargo, también hay especies que en este momento se lucen más. En el blog te hemos dejado algunas entradas, te invitamos a buscar entre los artículos anteriores. 

Tareas de estación:

1- Llega el invierno y las temperaturas bajan.

Es recomendable cubrir las plantas más pequeñas y delicadas con malla sombra o nylon para protegerlos de las heladas.

Para mantener las temperaturas óptimas, ayudar a prosperar a las plantas más delicadas o germinar las bandejas con nueva producción para primavera (sin sufrir los cambios drásticos por el frío), se pueden crear «carpas» o estructuras de nylon, que propicien microclimas cálidos y las guarezcan de las lluvias fuertes, vientos y heladas.

2- Una de las actividades más frecuentes del invierno los trasplante y el cambio de macetas.

3 que son claves para saber cuando es el momento ideal para cambiar a tu planta de maceta:

• cuando las plantas se encuentran muy desarrolladas para el tamaño de envase que tienen,

• cuando se espera que en la próxima estación tenga un crecimiento muy acelerado y el envase actual no será suficiente,

• cuando las raíces están muy apretadas, están sobresaliendo o el cuello del tronco empieza a torcerse lo que indica que indica deformación de raíces por falta de espacio. Este último punto debe siempre evitarse porque si está muy avanzado, el daño puede ser irreversible y afectar la forma final del ejemplar.

También es momento ideal para plantar o trasplantar árboles, arbustos y frutales desde envase o a raíz desnuda, entutorándolos correctamente para evitar caídas por vientos.

3- Protege las raíces con mulch o chips de corteza. De esa manera evitamos que el agua fría del deshielo llegue directamente a las raíces jóvenes y superficiales. Además, esta técnica ayuda a conservar el calor del suelo.

4- Disminuye el riego, pero constata que la tierra esté húmeda. Porque la sequía pasa desapercibida si nos guiamos por la humedad del rocío mañanero.

5- Revisa la aparición de caracoles y babosas. Son los principales enemigos de este momento del año, y pueden diezmar a las plantas más pequeñas en muy poco tiempo. Si cultivas en macetas y/o contenedores, revisa los bordes que suelen ser el sitio en el que se ocultan de día.

6- Planta bulbosas de floración primaveral. Si te gusta ver el rebrote estaciona

7- Aprovecha para hacer poda correctora en los árboles jóvenes y arbustos con ramas cruzadas o muy grandes.

Asesórate correctamente para realizar este tipo de intervenciones. La mayoría de los quiebres de ramas durante los temporales se deben a malos hábitos de poda que conllevan a la producción de muchas ramas jóvenes mal insertadas en un mismo punto o pudriciones por heridas.

Podar no es mutilar, es corregir deformaciones de la copa, ramas o tronco, y se realizan en etapas jóvenes.

Al podar árboles grandes usa pastas selladoras, para evitar que ingresen patógenos a la madera en las heridas y deterioren la salud del ejemplar.

8- Evita podar arbustos de floración de primavera temprana como Corona de novia, Forsithyas, Magnolias… Para ellas es mejor esperar a podar luego de que florezcan, sino perderás la oportunidad de disfrutar sus flores esa temporada.

9- Incorpora abono orgánico como compost, humus de lombriz o de pescado a los canteros y en la base de árboles y arbustos.

10- Limpia y repara tus herramientas del jardín, quítale residuos y aceita las que lo necesiten.

11- Siembra mix de semillas de césped invernal para hacer que tu parque o jardín luzca verde también durante esta estación.

12- Si tus canteros están sin vida, aprovecha para incorporar florales de estación como los Pensamientos, Miniviola, Crisantemos, Alelí, Cineraria, Prímulas, Boca de sapo y darle el toque de color que necesitaban.

¿Cuáles tareas sueles realizar tu?

 

Leave your thought