Pensamientos
- abril 13, 2024
- 0 Comment
¡Temporada de PENSAMIENTOS!
Esta es una de las florales clásicas de todo jardín desde otoño hasta bien entrada la primavera. A pesar de ser pequeña, aporta mucho vistosidad a los canteros, rocallas y macetas, gracias a sus numerosos sus colores.
• Sus flores son comestibles y se utilizan caramelizadas en postres o para colorear bebidas si son cultivadas sin químicos.
• También se los conoce como VIOLAS.
• Son plantas de temporada fría: otoño-invierno.
• En España y Francia se las otorga un significado romántico asociándolas al recuerdo.
• En Inglaterra tiene un significado similar: Shakespeare cuenta en “Sueño de una noche de verano” que Obreró puso en los párpados de su esposa Titania, reina de las hadas, unas gotas de perfume de esta flor, para que se enamorara del primer ser que viera al despertar.
Es una planta anual -bianual con floración de temporada fría.
Necesita buena iluminación. En lugares donde el calor es muy intenso lo ideal es optar por plantarla en semisombra.
Le gusta que el sustrato esté ligeramente húmedo pero nunca encharcado. Es importante cuidar la humedad, sobre todo, cuando la planta todavía es pequeña y se está instalando, el viento y el sol fuerte pueden deshidratarla fácilmente durante las primeras semanas de adaptación.
Como su mejor época de desarrollo es el otoño-invierno (que coinciden con las temporadas lluviosas en nuestro país) no sueles tener problemas por falta de riego, pero es conveniente no descuidarlas si las queremos hermosas y prestar atención a los períodos secos.
Cuidando la humedad lograremos evitar plagas y enfermedades como pulgones u oídio. Revisar periódicamente la presencia de caracoles o babosas en el jardín ya que les resultan muy palatables.
Retirar flores y capullos feos para estimular la floración.
Para prolongar la vida de la planta, se puede hacer una poda estacional muy fuerte, cuando comienza el calor.
¿Conocías alguno de datos curiosos que te contamos? ¿Cuál te sorprendió más?